File:Imaculada - Murillo.jpg

From Infogalactic: the planetary knowledge core
Jump to: navigation, search
Original file(2,051 × 2,952 pixels, file size: 1.77 MB, MIME type: image/jpeg)

Summary

Esta obra es una de las <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/Inmaculada_Concepci%C3%B3n" class="mw-redirect" title="Inmaculada Concepción">Inmaculadas</a> de <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/Bartolom%C3%A9_Esteban_Murillo" title="Bartolomé Esteban Murillo">Bartolomé Esteban Murillo</a> con aspecto más juvenil, lo que la vincula con la tradición sevillana del también pintor sevillano <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/Francisco_de_Zurbar%C3%A1n" title="Francisco de Zurbarán">Francisco de Zurbarán</a>, y con las recomendaciones sobre la representación de este tema manifestadas por <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/Francisco_Pacheco" title="Francisco Pacheco">Francisco Pacheco</a> en su Arte de la pintura, que escribió en 1649. Además, hay varios dibujos preparatorios para esta obra ejecutados por Murillo, lo que demuestra que el pintor sevillano se preparó concienzudamente para ejecutarla, y es conocida como Inmaculada del Escorial porque aparece citada por primera vez en las colecciones reales del <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/Monasterio_de_El_Escorial" title="Monasterio de El Escorial">monasterio de El Escorial</a> en 1788, durante el reinado de <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/Carlos_IV_de_Espa%C3%B1a" class="mw-redirect" title="Carlos IV de España">Carlos IV de España</a>.

Licensing

Lua error in package.lua at line 80: module 'strict' not found.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current18:32, 7 January 2017Thumbnail for version as of 18:32, 7 January 20172,051 × 2,952 (1.77 MB)127.0.0.1 (talk)Esta obra es una de las <i><b><a href="//commons.wikimedia.org/wiki/Inmaculada_Concepci%C3%B3n" class="mw-redirect" title="Inmaculada Concepción">Inmaculadas</a></b></i> de <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/Bartolom%C3%A9_Esteban_Murillo" title="Bartolomé Esteban Murillo">Bartolomé Esteban Murillo</a> con aspecto más juvenil, lo que la vincula con la tradición sevillana del también pintor sevillano <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/Francisco_de_Zurbar%C3%A1n" title="Francisco de Zurbarán">Francisco de Zurbarán</a>, y con las recomendaciones sobre la representación de este tema manifestadas por <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/Francisco_Pacheco" title="Francisco Pacheco">Francisco Pacheco</a> en su <i>Arte de la pintura</i>, que escribió en 1649. Además, hay varios dibujos preparatorios para esta obra ejecutados por Murillo, lo que demuestra que el pintor sevillano se preparó concienzudamente para ejecutarla, y es conocida como <i><b>Inmaculada del Escorial</b></i> porque aparece citada por primera vez en las colecciones reales del <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/Monasterio_de_El_Escorial" title="Monasterio de El Escorial">monasterio de El Escorial</a> en 1788, durante el reinado de <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/Carlos_IV_de_Espa%C3%B1a" class="mw-redirect" title="Carlos IV de España">Carlos IV de España</a>.
  • You cannot overwrite this file.

The following 2 pages link to this file: